Es el equipo que tiene el enlace con la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, que tiene bajo su responsabilidad incorporar los principios de sustentabilidad en la ESFM.
Está conformada por el Director, representante del director, Subdirector Administrativo, Subdirector Académico, Subdirectora de la SSEIS, Jefe de recursos materiales y servicios docentes, personal de apoyo y alumnos.
Todos los miembros de la comunidad pueden integrarse en cualquier momento para participar en el comité.
Manejo de residuos : sólidos urbanos y peligrosos.
Planes para gestionar la energía.
Acciones para ahorrar agua.
Huella de carbono y consumo
Tratamiento al arbolado.
Edificaciones sustentables y ordenación territorial.
Crear estrategias sustentables para que la comunidad de la ESFM, tenga mayor impacto ambiental y responsabilidad hacia su entorno y medio ambiente.
M. en A. Adriana Cecilia Plascencia Villaliz
aplascencia@ipn.mx
Ext. 55267
EL DIA 27 DE JUNIO TUVIMOS LA 4ta JORNADA DE MESAS AMBIENTALES. CON NUESTROS INVITADOS ESPECIALES: ECOLOGÍA DE LA GAM, CONAGUA, LAGO DE TEXCOCO, CIIEMAD.
El Comité Ambiental presente en el evento por el Día Mundial del Medio Ambiente el día 5 de junio en el “Queso”.
27 DE MAYO. 3ª JORNADA DE MESAS AMBIENTALES POR EL RECICLAJE. INVITADOS ESPECIALES: Ecología de la GAM, CONAFOR, CONAGUA, CIIEMAD.
Los días 13 y 14 de mayo el Comité Ambiental estuvo presente en la plantación de flores alrededor de los Hoteles Poli-nizadores en la Secretaría Académica y la Dirección General.
El día 3 abril de 2025, personal de la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) nos visitó para impartir el taller “Conociendo los Ecosistemas de la Ciudad de México”.
MES DE ABRIL:
Los días 15 y 16 de abril del 2025 llevamos a cabo nuestra 2da. Jornada de Conservación de Suelo y Arbolado. En el marco del Día de la Madre Tierra (22 de abril). Se trataron 26 árboles.
Impartida por la M. en C. Janelle Sacnité Chávez Barrera, Subdirectora de Imagen Urbana de la Alcaldía Cuauhtémoc