La Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional invita a niñas, niños, estudiantes de todos los niveles educativos y docentes, a presentar sus trabajos en la séptima edición de las Jornadas Académicas de Didáctica de las Ciencias (VII JADC 2024)
Pueden participar niñas y niños de educación básica, jóvenes de educación media superior, superior y posgrado, así como docentes de todos los niveles educativos.
Como en años previos, niñas y niños podrán compartir sus trabajos de divulgación de la ciencia, en sesiones estructuradas exclusivamente para ellos.
Los jóvenes podrán interactuar con profesores y alumnos de otras instituciones educativas que también trabajan con temas de divulgación de la ciencia.
Los docentes de todos los niveles educativos podrán compartir sus trabajos de divulgación, enseñanza e investigación educativa.
Entrega de Resumen: 19 de marzo (únicamente niñas y niños Jornada Divulgación)
Entrega de Extensos: 19 de marzo (todas las Jornadas)
Entrega de Video: 17 de abril (Nueva fecha)
Las VII JADC se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de abril de 2024
• Habrá talleres, conversatorios y conferencias en modalidad híbrida.
• Los trabajos se presentarán en sesiones virtuales simultaneas, en las que se requiere de la presencia de los autores para atender los comentarios del público asistente.
• Los autores deberán elaborar un video de su trabajo, con una duración no mayor a 10 minutos.
• Se podrá participar como ponente o como asistente
• Se emitirá constancia digital de acuerdo a su participación
• El evento es completamente gratuito
• Niñas y niños de educación básica, así como jóvenes de educación media superior, podrán presentar sus trabajos de divulgación de la ciencia en las sesiones simultáneas virtuales.
Para considerar su participación deberán realizar su registro enviando el resumen de su trabajo antes de la fecha límite.
Si así lo deciden, pueden enviar su trabajo en extenso en lugar de su resumen para que se evalúe con miras a su publicación.
• Alumnos de educación superior y posgrado, así como docentes de todos los niveles educativos, podrán presentar sus trabajos de divulgación de la ciencia en las sesiones simultáneas virtuales.
Para considerar su participación deberán realizar su registro enviando su trabajo en extenso antes de la fecha límite. El trabajo será evaluado por un comité revisor.
• Estudiantes de nivel superior y posgrado con alguna experiencia en promover la educación, así como docentes de todos los niveles educativos, podrán compartir sus trabajos de enseñanza de la ciencia en las sesiones simultáneas virtuales.
Para considerar su participación deberán realizar su registro enviando su trabajo en extenso antes de la fecha límite. El trabajo será evaluado por un comité revisor.
• Docentes de todos los niveles educativos podrán presentar sus trabajos de investigación educativa en las sesiones simultáneas virtuales.
Para considerar su participación deberán realizar su registro enviando su trabajo en extenso antes de la fecha límite. El trabajo será evaluado por un comité revisor.
Para registrar su participación como ponente en las VII JADC deberán enviar el resumen o extenso de su trabajo, según sea el caso, a más tardar el 19 de marzo de 2024.
(Ver tipos de participación)
Una vez que se le haya confirmado su registro en el evento, deberán enviar el video de su trabajo a más tardar el 17 de abril del 2024. (Nueva fecha) La duración del video no debe exceder los 10 minutos.
El registro de los asistentes se realizará en la semana del evento.
Los trabajos en extenso evaluados y aprobados por el comité revisor, serán publicados en la séptima edición de la revista digital “Didáctica de las Ciencias Jornadas Académicas”.
Miguel Neri Rosas - Director
Erick Lee Guzmán - Subdirector Académico
Claudia Yareni Martínez Morales - Subdirector Administrativo
María Isabel Monroy Arévalo - Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social
Israel Isaac Gutierrez Villegas - Jefe del Departamento de Ingeniería y Ciencias Sociales
Juan Manuel Figueroa Flores - Jefe de la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual
Luz María de Guadalupe González Álvarez - ESFM IPN
Mario Chavarría Castañeda - ESFM IPN
Arturo F. Méndez Sánchez - ESFM IPN
Leonor Pérez Trejo - ESFM IPN
Gabriela Lourdes Rueda Morales - ESFM IPN
María de Lourdes Albor Aguilera - ESFM IPN
Alejandra Ibarra Morales - UPIEM IPN
Waleska Aldana Segura - Universidad de San Carlos de Guatemala.
Xaab Nop Vargas Vásquez - Wejen Kajen Indigenous Research Institute International A.C
Gisela Espinosa Guia - Wejen Kajen Indigenous Research Institute International A.C